CUANDO EL BAÑO SE CONVIERTE EN ALGO MÁS…

Durante la preparación del festival anual de arte de Ichihara, el año 2012 asistió a la inauguración de un reflexivo proyecto que desafiaba cualquier lógica del ritual del baño como hasta entonces se conocía. El arquitecto Japonés Sou Fujimoto desarrolló una pieza transparente donde la privacidad y la intimidad era proporcionada por árboles de gran porte y elementos perimetrales naturales anclados en el paisaje. Una parcela de 200 m2 que dio lugar a un nuevo punto de vista alrededor de su diseño o, porque no, una magnífica propuesta de paisajismo para algo tan íntimo como el aseo personal.

Baños de diseño, modernos, diferentes, envidiados y diversos, donde la mano del arquitecto deja penetrar la intensidad de la naturaleza en su interior o realiza un ejercicio excelso de tamización. Instantáneas de perfectos encajes de duchas y revestimientos, tratados al mínimo detalle, que hacen pensar que es fácil conseguir dichos espacios. Pero no es así, no es fácil y, ni mucho menos inmediato. En cada una de estas cuidadas obras entran en escena factores formativos, creativos y sensitivos que quedan de lado en infinidad de ocasiones y, claramente, conforman el elemento diferenciador de cada proyecto.

baños de diseño

EL LUJO DEL PAISAJE

Cuando el lujo es el paisaje y el baño lo recibe, se unen dos factores increíblemente permeables. Tranquilidad e intimidad, esas son las palabras desde donde nacen proyectos como el de los compañeros Archterra Architecs. Más que un baño moderno, hablamos de un diálogo directo con el paisaje donde la utilización de pequeños azulejos blancos, aportan textura y continuidad,  consiguiendo una escultórica pieza que no pretende competir con el paisaje, sino integrarlo en su interior.

Baño de diseño

Esa integración de la naturaleza, es llevada al extremo por Crosson Clarke Carnachan Architects. Asumen la ostentosidad de las vistas regaladas y su propuesta trata de ser lo menos invasiva posible. Es por ello que, la materialidad del baño la compone el paisaje y su ejercicio proyectual los lleva a la interesante instantánea creado por el fotográfo Patrick Reinolds. Una bañera de tonos blancos posada sobre listones de madera tropical, son elementos más que suficientes para diseñar un baño donde la modernidad la conforma el paisaje que lo envuelve.

Baño de diseño Terrapilar

ESCULPIR LA LUZ

El mítico libro de Junichiro Tanizaki, “El elogio de la sombra”, llegó a mis manos a través de una de mis queridas profesoras de la carrera de Arquitectura, con la finalidad de entender la luz como oscuridad y la potencia de la sombra y la penumbra. No estoy en disposición de asegurar que, el arquitecto Kengo Kuma sea conocedor de esta gran obra maestra, pero desgranando los baños diseñados para celebrar los 100 años del Hot spring hotel Ginzan Onsen Fujiya”, casi puedo arriesgarme a afirmarlo.

En su propuesta, trata elementos como la sonoridad del recorrido del agua y un baño de luz que acaricia las paredes conformadas por lamas de madera. Es muy interesante como la pieza de lavabo se trata como un elemento prismático que acoge la función de canalizador del agua hasta el pavimento, donde es recogida en su totalidad. Al fondo, el espacio es enmarcado por la luz cenital y una alberca donde el agua es depositada y, a su vez, acompaña el baño con el sonido que aporta la tranquilidad de su caída por gravedad.

Rafael, Carme y Ramón, equipo más conocido como RCR, realizan un ejercicio de similares referencias a la literatura de Tanizaki. En los pabellones de Les Cols, el vidrio, la tierra y el agua soportan todo el concepto de su propuesta. Asumen la elegancia de la naturaleza y conforman el proyecto a través de transparencias heredadas de vidrio y naturaleza proyectada de manera cenital.

Desde Fujimoto a Tanizaki, pasando por Carnachan Architects, Kengo Kuma y RCR, hablamos de proyectos poéticos y sensitivos, donde paisaje, literatura y arquitectura se gustan, aportando modernidad a este higiénico y ancestral ritual. Una lectura donde envolvernos en un espacio de tranquilidad y placer, momento en el que nos damos cuenta que el baño, se ha convertido en algo más

 

 

Autor artículo: Carlos Armenteros arquitecto y director del estudio Carlos Armenteros Arquitectura.



Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera.    Ver Política de Cookies
Privacidad
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
💬 Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Terrapilar Whatsapp estará atendido en horario de oficina. Si nos dejas un mensaje fuera de horario te responderemos lo antes posible. ¡Gracias!
Powered by