Visita a la Feria Cersaie 2025 en Bolonia
La visita a la Feria Cersaie 2025 en Bolonia, volvió a confirmar su papel como epicentro internacional de la innovación en cerámica y diseño. Nuestros compañeros tuvieron la oportunidad de recorrer la feria y captar de primera mano las propuestas que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.
Tendencias destacadas en Cersaie 2025
Entre las novedades que más llamaron la atención, se refuerza la tendencia por el gran formato, es interesante ver cómo algunos fabricantes como Pamesa están yendo un paso más allá: mediante un proceso denominado fabricación Gravita, que permite producir grandes placas y posteriormente cortarlas en piezas de menor tamaño, logrando el multiformato. Esto garantiza una continuidad estética perfecta, manteniendo el mismo tono y calibre.
Otra de las corrientes que destacó fue la de los acabados tipo piedra, con gráficas en travertino, piedra francesa o rapolano, siempre en tonos muy claros, tanto cálidos como fríos. Un recurso que aporta naturalidad y elegancia, y que sigue siendo clave en proyectos contemporáneos.
La colección Core de Pamesa es un ejemplo claro de esta búsqueda por dotar a la cerámica de una identidad más envolvente y sofisticada, se compone de ocho colores y tres tipos de gráficas combinables entre sí.
No menos relevante resultó el auge de las superficies tridimensionales y con efecto. Texturas que invitan al tacto, con un acabado “soft touch” que eleva la experiencia sensorial.


Marcas que inspiraron en Cersaie 2025
Además de las tendencias, uno de los mayores valores de asistir a una feria como Cersaie es descubrir marcas. Estas fueron algunas de las que más llamaron la atención a nuestro equipo:

Wow
Reconocida por su estilo innovador, Wow se especializa en cerámica decorativa con diseños atrevidos y formatos versátiles. Su stand fue un ejemplo de creatividad aplicada al revestimiento, ideal para quienes buscan un sello distintivo en interiores.
41zero42
Esta firma italiana es sinónimo de experimentación y vanguardia en el sector cerámico. Sus colecciones juegan con colores, geometrías y acabados poco convencionales, aportando frescura y diferenciación a los proyectos arquitectónicos. En Cersaie 2025, 41zero42 presentó nuevas colecciones que combinan innovación y diseño contemporáneo, destacando por sus patrones geométricos y acabados mate.


Mirage
Uno de los grandes nombres italianos de la cerámica, Mirage reafirmó su reputación con colecciones que combinan diseño refinado, prestaciones técnicas y una clara orientación a la sostenibilidad. En esta edición, la firma sorprendió con sus nuevas celosías cerámicas, una propuesta innovadora que combina diseño, funcionalidad y juego de luces y sombras.
Cimento
Como su nombre lo indica, Cimento trabaja el material cementoso en soluciones decorativas que mezclan resistencia y estética urbana. Sus colecciones se adaptan tanto a espacios residenciales como contract, aportando un aire contemporáneo y robusto. En Cersaie 2025, Cimento presentó su nueva colección “Cimento Evo2”, enfocada en la sostenibilidad y la durabilidad del material.


Del Conca
Firma italiana especializada en gres porcelánico para pavimentos y revestimientos que busca combinar estética, rendimiento técnico y versatilidad en sus productos, expuso técnicas avanzadas como Dinamika, que reproducen con realismo materiales naturales como madera, cemento, mármol o travertino. Además, adelantó nuevas propuestas decorativas con colores audaces y formatos innovadores, pensadas especialmente para ambientes como cocinas y baños.

Geopietra
Este fabricante italiano ha elevado el concepto de la piedra reconstruida, logrando un efecto tan realista que resulta difícil distinguirla de la natural. Más allá de la estética, su apuesta se alinea con la sostenibilidad, al reducir el impacto medioambiental y aprovechar recursos de manera más eficiente.
En definitiva, la Feria Cersaie 2025 en Bolonia no solo mostró las últimas innovaciones en cerámica y diseño, sino que también consolidó tendencias que marcarán el futuro: el gran formato multiformato, los acabados naturales, las superficies sensoriales y la combinación de estilos. Además, el descubrimiento de marcas inspiradoras como Petra Antiqua, Geopietra, Ideagroup o Mirage enriqueció aún más la experiencia