MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS DESTINADOS AL PASO DE VEHICULOS
Mantenimiento de pavimentos industriales: la clave para prolongar su vida útil y seguridad
El deterioro de pavimentos de hormigón en entornos industriales y residenciales por fatiga tras el paso continuado de vehículos pesados es más que evidente en nuestro parque edificatorio nacional. La necesidad imperativa de no detener la actividad en la zona productiva deriva en un nulo o escaso mantenimiento, lo que incrementa y agrava las patologías propias de un pavimento. El paso de carretillas y vehículos, industriales o no, implica la acción de unas cargas cíclicas que imponen unos esfuerzos dinámicos en las juntas de nuestro pavimento, que acaban por descantillarlo y agrietarlo. La prevención y la implementación de un plan de mantenimiento periódico adecuado que entorpezca lo mínimo posible nuestra actividad diaria, permitirá revalorizar nuestro bien más preciado y muchas veces
olvidado, el pavimento.
Las intervenciones más habituales en trabajos de mantenimiento y reparaciones en entornos industriales, áreas productivas, almacenes y aparcamiento de vehículos, son la reparación y el sellado de juntas existentes, de grietas, fisuras y desconches en pavimentos.
Uno de los sistemas más eficaces para sellar juntas y fisuras dinámicas en superficies horizontales de forma rápida y fácil, minimizando el tiempo de interrupción del funcionamiento del pavimento durante la ejecución de obras, son los sellantes de poliurea. Se trata de una solución bicomponente, deformable, de ultrarrápido endurecimiento, alta fluidez, excelentes prestaciones mecánicas y alto módulo de elasticidad.
¿Por qué elegir un sellado con poliurea en pavimentos industriales?
El motivo por el que es aconsejable elegir un sellado con poliurea es:
- Fácil, práctica y rápida aplicación con pistola de extrusión (formato cartucho).
- Autonivelante, permitiendo el relleno y sellado uniforme de la junta/grieta.
- Ultrarrápido endurecimiento. Limitado tiempo de espera tras la aplicación y rápida entrada en servicio.
- Alto módulo de elasticidad. Limitada deformación al paso de vehículos, incluso vehículos pesados.
- Elevada resistencia mecánica. Reduce la tensión en los bordes de las juntas bajo carga dinámica por paso de vehículos.
- Se puede lijar, recortar o rebajar, dejando la superficie de la junta perfectamente plana, lisa y enrasada con el pavimento.
- Mejora la planeidad y continuidad del pavimento, aumentando la seguridad y la ergonomía del personal conductor de carretillas o vehículos.
Fases del mantenimiento y sellado con poliurea
- Preparación del soporte: es necesario comprobar que el soporte está sólido, estable y limpio, sin restos de sellantes antiguos, polvo o partículas sueltas.
- Dimensionamiento de la junta: El sellante sólo puede desempeñar su función de forma eficaz y duradera si los movimientos previstos de la junta no superan su capacidad elástica. Verificar el movimiento máximo previsto de la junta. A modo orientativo, la profundidad ideal del cordón de poliurea es el doble de la anchura de la junta. En cualquier caso, consultar la ficha técnica del fabricante.
- Preparación del producto: Agitar el cartucho de 600 ml durante 30-40 segundos para homogeneizar los 2 componentes.
- Aplicación del sistema de sellado en la junta del pavimento: Emplear una pistola profesional para la extrusión de la poliurea, siguiendo las recomendaciones de la ficha técnica del fabricante.
- Corte, lijado y enrasado: El exceso de producto puede eliminarse una vez polimerizado, lijándolo o recortándolo con una herramienta adecuada transcurridos unos 20-30 minutos tras la aplicación (consultar la ficha técnica
de producto del fabricante).

Sistema epoxídico multicapa, continuo, antideslizante, con un 100% de contenido en sólidos, conforme a los requisitos de la clase OS 8 (EN 1504-2) para el recubrimiento de superficies de pavimentos en aparcamientos sometidos a altos volúmenes de tráfico. Espesor total de 3-3,5 mm.
En definitiva, el mantenimiento de pavimentos industriales mediante el sellado de juntas y grietas con sistemas de poliurea no solo prolonga la vida útil del suelo, sino que asegura un tránsito seguro y continuo en zonas críticas como almacenes, áreas productivas y parkings. Apostar por soluciones rápidas, elásticas y de alta resistencia mecánica permite reducir tiempos de parada y proteger una de las inversiones más importantes de cualquier instalación: su pavimento.
Con un plan de mantenimiento adecuado y la tecnología correcta, podrás mantener en óptimas condiciones tus superficies industriales, evitando costosas reparaciones futuras y mejorando la productividad de tu negocio.
RECUERDA
Las intervenciones más habituales en trabajos de mantenimiento y reparaciones en entornos industriales, áreas productivas, almacenes y aparcamiento de vehículos, son la reparación y el sellado de juntas existentes, de grietas, fisuras y desconches en pavimentos. Los proyectistas y las propiedades necesitan, además, soluciones técnicas fiables de rápida puesta en servicio capaces de resistir unas exigentes solicitaciones mecánicas.