CEMENTOS, YESOS Y ÁRIDOS
CONDUCCIONES
PREFABRICADOS
CERÁMICA BASTA
AISLANTES IMPERMEABILIZANTES
MORTEROS Y MAT. AGARRE
CARPINTERÍA Y PERFILERÍA
TEJAS Y CUBIERTAS
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
BAÑO
HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA
CLIMATIZACIÓN
COCINAS
El yeso es sulfato de calcio hemihidratado y elaborado a partir de un mineral natural, denominado igualmente yeso y que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente como material de construcción. Se le puede añadir otras sustancias químicas para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad.
Sus principales usos son:
Según como sea su aplicación podemos encontrar los siguientes tipos de yeso:
Para trabajos de albañilería, pequeñas reparaciones y guarnecido de tabiques y techos en anterior. Tanto con fraguado rápido como controlado, también existen versiones aligeradas para comodidad del aplicador, así como yesos de alta dureza para situaciones de máxima exigencia de uso.
Se emplean para el guarnecido de tabiques y techos en interior. En este caso, las opciones mejoradas con perlita proporcionan un alto rendimiento, gran trabajabilidad y excelentes propiedades de aislamiento acústico y térmico.
Utilizados para la terminación de trabajos efectuados con yeso manual o proyección, proporcionando un enlucido perfecto, fino y de alta calidad.
Finalmente, encontramos la escayola, que es un derivado del yeso, tiene más finura y pureza que éste, y amasada con agua de cola se puede utilizar para enlucidos con acabado muy fino o sujeciones. Se puede conformar junto con microfibra de vidrio para formar placas de altas prestaciones, que se emplean en la confección de falsos techos o paneles para divisiones interiores.