CONDUCCIONES
PREFABRICADOS
CERÁMICA BASTA
AISLANTES IMPERMEABILIZANTES
CEMENTOS, YESOS Y ÁRIDOS
MORTEROS Y MAT. AGARRE
CARPINTERÍA Y PERFILERÍA
TEJAS Y CUBIERTAS
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
BAÑO
HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA
CLIMATIZACIÓN
COCINAS
En accesorios de la red se incluyen aquellos elementos que, aunque podrían considerarse como secundarios dentro de una conducción, son de frecuente utilización para el mantenimiento y explotación de la red.
Se utilizan con mayor asiduidad:
Son los elementos utilizados para enlazar las acometidas con las tuberías de la red secundaria, aportando el necesario refuerzo estructural de la conducción.
De unión: Se utilizan fundamentalmente para unir entre sí los extremos rectos de los tubos
De reparación: Se utilizan para la reparación rápida de agujeros y fisuras en los conductos.
Su denominación, según su diseño, es la siguiente:
– Manguitos específicos: Cuando, exclusivamente, permiten la unión de tubos fabricados con el mismo material y con idéntico diámetro exterior
– Manguitos universales y gran tolerancia: Cuando su diseño permite unir tubos fabricados con distintos materiales, cuyos diámetros exteriores pueden ser diferentes
Están diseñadas para la unión de tubos con extremos rectos mediante una conexión brida, utilizándose frecuentemente como elemento de enlace entre las válvulas de compuerta y la conducción.
Dependiendo de su diseño, se denominan de la siguiente forma:
– Bridas de acoplamiento específicas: Cuando solo se pueden instalar en tuberías fabricadas con un único material determinado
– Bridas de acoplamiento universales y gran tolerancia: Cuando están diseñados para instalarse en tuberías fabricadas con distintos materiales, cuyos diámetros exteriores pueden ser diferentes
El Carrete Telescópico de Desmontaje tiene se instala junto a válvulas, bombas, filtros y otros equipos de la red y cumple una doble función en líneas de tuberías hidráulicas:
* Facilita el montaje de válvulas y el futuro desmontaje.
* Absorbe movimientos axiales y angulares de las tuberías donde están montados.
Los filtros son objetos pasivos y se usan para proteger a otros elementos de control instalados en las redes de distribución y riego, alargando su vida útil y evitando desperfectos y obstrucciones.
Evitan el paso de suciedad y partículas con un tamaño superior a los orificios del tamiz. La caída de presión a través del filtro aumentará según se llene el tamiz. Se recomienda limpiar/purgar regularmente el tamiz.
Los más usuales:
FILTRO EN Y, CONEXIÓN BRIDA-BRIDA
Tapa estanca en todo rango de presiones y con salida roscada para el desecho de residuos. Presión de trabajo 16 bar. Brida según EN 1092-2 PN-16.
Características técnicas
* Cuerpo y tapa: Fundición gris A126(GG25)
* Malla: AISI 304
* Tornillería:
* Acero inoxidable AISI 304
* Junta: EPDM
* Tapón: A126 (GG25)
* Temperatura máx. 120Oc
* DN 50-600 PN 16.
FILTRO DE CESTA VERTICAL, CONEXIÓN BRIDA-BRIDA
Tapa estanca en todo rango de presiones y con salida roscada B.S.P. para descarga de presión. Malla de acero inoxidable con asa para facilitar su extracción por la parte superior y su limpieza.
Presión de trabajo 16 bar. Brida según EN 1092-2 PN-16.
Características técnicas
* Cuerpo y tapa: Fundición nodular A536 (GGG50)
* Malla: AISI 304
* Tornillería: Acero inoxidable AISI-305
* Junta: EPDM
* Tapón: Fundición nodular A536 (GGG50)
* Temperatura máx. 120Oc
* DN 50-300 PN 16.
En éste nivel de productos, tenemos a su disposición una amplia gama de elementos que enumeramos, de forma resumida, así:
* Arquetas de hormigón prefabricado
* Arquetas de plásticos (en PP y PE)
* Tapas de aluminio
* Tapas, registros y rejas fundición dúctil según Norma EN 124
LA NORMA EN 124 define las diversas clases de los dispositivos de cubrición y cierre, y los distintos lugares de instalación. La elección de la clase es responsabilidad del proyectista, el cuadro siguiente sirve de referencia e ilustra la distintas posibilidades, aunque en caso de duda aconsejamos elejir la más resistente.