CONDUCCIONES
PREFABRICADOS
CERÁMICA BASTA
AISLANTES IMPERMEABILIZANTES
CEMENTOS, YESOS Y ÁRIDOS
MORTEROS Y MAT. AGARRE
CARPINTERÍA Y PERFILERÍA
TEJAS Y CUBIERTAS
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
BAÑO
HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA
CLIMATIZACIÓN
COCINAS
La subfamilia electricidad y telecomunicaciones incluye todos los materiales materiales destinados a las canalizaciones de tendidos eléctricos y de telecomunicaciones. Estos se clasifican en:
Tiene una excelente resistencia a la compresión y al impacto, así como a cargas estáticas y móviles muy intensas.
Aplicación: Redes de distribución eléctrica, Redes de baja tensión, Televisión por cable y Tendidos de fibra óptica.
Este sistema está formado por dos capas, perfectamente soldadas y en línea, mediante un proceso de coextrusión automatizado. La capa exterior es corrugada en forma de anillado lo que confiere a la tubería resistencia a los esfuerzos de aplastamiento. La capa interior es lisa, lo que favorece el deslizamiento del cable eléctrico. Cumplen las especificaciones técnicas de AENOR según Norma UNE-EN 61386 y se presentan con la capa exterior en color rojo (otros colores bajo pedido) y la interior en color neutro. Se fabrica con un manguito en uno de los extremos y la unión entre tubos puede ser estanca si se ponen las correspondientes juntas en la corruga del tubo.
Se comercializan en los siguientes diámetros:
La norma contempla los tubos de uso Normal (N) con resistencia al aplastamiento de 450N y los tubos de uso ligero (L) con resistencia al aplastamiento de 250N, pero las compañías que operan en España tienen homologados los tubos de uso Normal.
Para protección de cables en instalaciones eléctricas subterráneas también se utilizan tubos de PVC con pared lisa y con embocadura para unir por encolado de color gris o negro y de 6 m de longitud.
Precisamente los tubos de 110×1.8 (DN x e) de color negro se han utilizado mucho para cables telefónicos. Otras medidas que también se utilizan, pero en menor proporción son las de 110×2.2, 90×1.9, 63×2.0 y 63×1.2 mm.
No tienen norma UNE, sino una especificación técnica de la operadora y se fabrican en los siguientes diámetros y espesores:
Las tuberías de PVC compacto incorporan en su sistema accesorios (codos y curvas) que permiten realizar cambios de dirección.
Para protección-canalización de cables y fibra óptica.
Este sistema se presenta en varios formatos:
==> Monotubo, para su uso en Telecomunicaciones, en diámetros 25, 32 y 40, en diferentes configuraciones y acabados (color liso o con franjas identificativas de diferente color).
==> Bitubo. Diámetro 40, con diferentes posibilidades de acabado interior, exterior y grosor. Suministro en color negro. Otros colores bajo consulta.
==> Tritubos. En diámetros 40 y 50, con interior liso o siliconado, en diferentes espesores de pared y metrajes. Principales homologaciones. Suministro en color negro. Otros colores bajo consulta.
==> Cuatritubo. Tetratubo 4x40x3, verde, con interior estriado y siliconado, en distintas longitudes de bobina. Máxima fiabilidad, fabricado bajo homologación de Iberdrola. Marcaje continúo con fecha, hora y metro de fabricación.